|
Relación de tesis y proyectos de investigación elaborados por estudiantes de la Maestría en Estudios Culturales |
||
|
Promoción |
Nombre del estudiante |
Título de la tesis |
|
11a |
Balán Ruíz María Roxana |
Sensaciones: turismo experiencial, alternativa de ingresos en el centro cultural la salina. |
|
11a |
Caballero Aguilar Elizabeth |
Mujeres cuidadoras y autismo en Chiapas: corporalidades de madres de familia, agencia y discapacidad. |
|
11a |
Cruz Solís Liliana Elizabeth |
"Consumos musicales e ideas del amor romántico en juventudes universitarias". |
|
11a |
Escalante Gordillo Aurora Fernanda |
“Estudio comparativo sobre la incidencia de conductas de riesgo psicosocial en Bachilleres del plantel 01, Tuxtla Terán”. |
|
11a |
Estudillo Díaz Annie Leslie |
Gobernar la vejez en (pos) pandemia. Entre las políticas de atención a la salud y las prácticas de cuidado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. |
|
11a |
Gómez Camas Citlally |
Violencia de género en ies: experiencias de colectivas feministas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. |
|
11a |
Gómez Hernández Miguel de Jesús |
Construcción de masculinidades en los jóvenes de secundaria de la colonia cuchilla santa rosa periferia de Tuxtla Gutiérrez. |
|
11a |
Liévano Juárez Rosa Elena |
Socialización y segregación digital, los consumos culturales digitales en la infancia semi urbana de Tuxtla Gutiérrez. |
|
11a |
Pérez Jiménez Guillermo |
“Vida y continuidad de un pueblo Tojolab´al: caso del ejido 20 de noviembre, Las Margaritas, Chiapas. |
|
11a |
Rizo González Alexis |
Noticias falsas sobre covid-19 difundidas en Venustiano Carranza: actos de habla y representaciones sociales. |
|
11a |
Santana Vázquez Cecilia |
"Juventudes profesionales en el área de humanidades, su relación con el trabajo precario y estilos de vida". |
|
11a |
Vázquez Zavala Carlos Alberto |
Experiencias encarnadas de diversos trabajadores y trabajadoras en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. |
|
12a |
Abarca Flores, Gabriela Guadalupe |
Ballroom Chiapas: expresiones corporales, identidades y agencias de jóvenes LGBTTTIQ+ en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. |
|
12a |
Cruz Gallegos, Andrés Alexis |
Identidades musicales de los jóvenes de la preparatoria núm. 1 Ocozocoautla Espinosa . |
|
12a |
Gallegos Pérez, Pablo César |
Cuerpos de la precariedad desigualdad y exclusión juvenil en San Fernando Chiapas. |
|
12a |
Gómez Guerra, Grissel Estefanía |
Mujeres diagnosticadas con cáncer en Chiapas: Itinerarios corporales del tránsito de ser cuidadora a enferma y cuidada. |
|
12a |
Huerta Ramírez, Claudia Janette |
La maternidad a través de los diferentes modelos de atención en Tuxtla. Un estudio cualitativo. |
|
12a |
Melchor Cruz Ricardo Antonio |
El vuelo de las aves: Narrativas de la migración de familias trasnacionales en Mapastepec Chiapas. |
|
12a |
Morales Díaz, Lesly Eloisa |
Socoltecos vs Tzinileros: Una disputa en torno a la construcción de la identidad en la Col. Tzinil de Socoltenango, Chiapas. |
|
12a |
Olascoaga Roland, Fernanda |
Mujeres pupuseras en Tuxtla Gutiérrez: Saberes y sabores desde los estudios culturales. |
|
12a |
Toledo Cabrera, Cinthya Lizbeth |
Las No matriarcas: Construcción de identidades étnicas y de genero de las mujeres bininzá de Istmo de Tehuantepec Oaxaca, a partir de las experiencias de la maternidad. |
|
13a |
Bautista Morales Karla Joseline |
Cultura y poder: implicaciones en la salud mental de jóvenes universitarios en la postpandemia. |
|
13a |
Guillén Narváez Gladis Del Carmen |
Historias de mujeres violentadas económicamente en las relaciones de pareja. Con la creencia de que ¿el amor todo lo puede?. |
|
13a |
Rasgado Ocaña Juan Gilberto |
El hip-hop como expresión de la conciencia en los jóvenes de sectores históricamente no reconocidos. |
|
13a |
Vázquez García Vasty Sarahí |
Subempleo pastoral en Asociaciones Religiosas. |
|
13a |
Vázquez Gómez Celia |
Amamos Tuxtla, defenderla es hacer ciudadanía: movilidad urbana y patrimonio natural en el activismo de mujeres de menos puentes más ciudad. |
|
13a |
Villa García Adrián |
La idea de la muerte en la narco cultura de Tuxtla Gutiérrez. |
|
14a |
Carlos Manuel Solórzano Nájera |
Narco cultura juvenil en entornos rurales de Chiapas: consumo cultural, e itinerarios corporales en las redes sociales. |
|
14a |
Daniel Eliseo Nucamendi Briceño |
Memoria fragmentada: Fotografía, discurso y resistencia simbólica en Tuxtla Gutiérrez. |
|
14a |
Daniela Altúzar Camas |
Configuración del cuidado en la vida cotidiana de familias extensas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. ¿Respuesta a un deber o forma de subversión?. |
|
14a |
Daniela Edith Alfaro Nataren |
Análisis del discurso mediático de los crímenes contra homosexuales en Chiapas entre 1991 y 1993. |
|
14a |
Edgar José Hernández Cruz |
"Ideay, vos: políticas culturales y agenciamientos sociales en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas." |
|
14a |
Elisa Fonseca Mena |
¿Soy gorda y qué?, estigmas, estereotipos y vulnerabilidades en jóvenes Tuxtlecos. |
|
14a |
Gabriela Sthephanie López Gutiérrez |
La escuela primaria como refugio. |
|
14a |
Karen Valeria Santos Santos |
Significados y proceso creativo de los neo artesanos del ámbar de Chiapas. |
|
14a |
Valeria Gutiérrez López |
Apropiaciones de espacios sociodigitales en jóvenes migrantes chiapanecos. |
|
14a |
Víctor Felipe Mauleón Pérez |
El Cosplay como forma de trabajo: una aproximación fenomenológica desde los Estudios Culturales. |
|
15a |
Cristian Harley Díaz Jiménez |
Piratería y cultura: un acercamiento a las dinámicas de consumo y resistencia en la UNACH. |
|
15a |
Liz Andrea Vásquez Carrasco |
Poesía y rebeldía: La defensa del territorio en el discurso poético de mujeres escritoras de los altos de Chiapas. |
|
15a |
Genaro Sebastián Lucas |
La moral y sus dificultades en los chuj de nuevo porvenir: un estudio desde la cultura organización comunal y adversidades del sistema. |
|
15a |
Viridiana del Rocío González García |
La función social de la biblioteca pública “maestro Manuel de Jesús Martínez Vázquez" en la comunidad del barrio niño de atocha. |
|
15a |
Deysi Karina Martínez Hernández |
Lactancia materna y maternidades contemporáneas: discursos, resistencias y saberes en Tuxtla Gutiérrez Chiapas. |
|
15a |
Juan Pablo Núñez Roque |
Estrategias didácticas mediadas por tecnología educativa en el seminario teológico presbiteriano Dr. Juan R. Kempers. |
|
15a |
Hugget Michelle López Anaya |
Cuerpos en resistencia y reafirmación: experiencias de la corporalidad en mujeres indígenas migrantes en Tuxtla Gutiérrez Chiapas. |
|
15a |
Miguel Antonio Culebro Ramírez |
Cuerpos no normativos: Discriminación, deseo y poder en la comunidad gay. |
|
15a |
Karen Cruz Ramos |
El entendimiento dentro de la mensajería instantánea. |
|
15a |
Casandra Culebro López |
Factores socioculturales en la autolesión y el suicidio adolescente: un estudio comparativo entre zonas urbanas y rurales de Chiapas. |
|
15a |
Ana Luisa Calderón Espinosa |
La representación del ser mujer en las chicas de segundo y tercero de secundaria del Centro Educativo Irlanda. |