Docente e investigador mexicano. Licenciado en Pedagogía por la Universidad Veracruzana, Maestro en Antropología Social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS-Sureste), Doctor en Estudios Regionales por la Universidad Autónoma de Chiapas.
Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) Nivel 1.
Actualmente es profesor de la Licenciatura en Filosofía y de la Maestría en Estudios Culturales de la Facultad de Humanidades, Campus VI, de la Universidad Autónoma de Chiapas; así como de las Licenciaturas en Gastronomía y Nutriología de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
Líneas de investigación:
Están orientados hacia los estudios culturales y la filosofía latinoamericana, los estudios sobre la muerte, los movimientos religiosos, así como temas de ética y educación.
Email:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Profesor de educación primaria, Licenciado en Pedagogía, Maestro en Ciencias de la Educación y Doctor en Docencia por el Instituto de Estudios de Posgrado del estado de Chiapas.
Actualmente es profesor e investigador de tiempo completo en la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Chiapas.
Ha escrito libros, capítulos de libros y artículos referidos a estas temáticas y presentado ponencias en congresos nacionales e internacionales sobre estos temas.
Líneas de investigación:
Política educativa, historia de la educación normal en Chiapas, formación docente y profesores principiantes.
Email:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Profesor - investigador asociado temporal adscrito a la Facultad de Humanidades, Campus VI de la Universidad Autónoma de Chiapas en los programas educativos Licenciatura en Comunicación y la Maestría en Estudios Culturales.
Email:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Estudió la licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM, la Maestría en Educación en la UNACH y el Doctorado en Lingüística en la Universidad de Santiago de Compostela, España.
Docente de tiempo completo de la Facultad de Humanidades de la UNACH desde 1981. Actualmente, es docente en la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas, en la Maestría en Estudios culturales y el Doctorado en Estudios Regionales.
Es integrante del cuerpo académico consolidado Educación y Desarrollo Humano. Sus campos de investigación son: Didáctica de la lengua y la literatura, Evaluación curricular, Comunicación educativa, Procesos de recepción mediática, Género y discurso, Lenguaje e interculturalidad, Análisis del discurso, Narrativas e historias de vida y Representaciones sociales.
Es socia de la ALFAL (Asociación de Lingüística y Filología de América Latina) y de la AMLA (Asociación Mexicana de Lingüística Aplicada). Perteneciente al Sistema Estatal de Investigadores y al Sistema Nacional de Investigadores.
Email:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Página 5 de 16