Spanish English French
  • Compartir
  • Sin categoría

    				

     

     

    Doctor en Estudios Regionales por la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).

    • Profesor de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Chiapas, coordinador y profesor del Programa de Maestría en Estudios Culturales y profesor titular de la Licenciatura de Filosofía de la Facultad de Humanidades C-VI de la UNACH.
    • Integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, nivel I, y del Sistema Estatal de Investigadores categoría Investigador, Científico o Tecnológico Honorífico. Cuenta con Perfil Deseable del Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el Tipo Superior (PRODEP).

     

    Líneas de investigación:

    Epistemología y cultura, filosofía de la cultura, educación y formación.

     

    Integrante del Cuerpo Académico Educación y Desarrollo Humano. Autor de capítulos de libros y de artículos nacionales e internacionales. Autor del libro: Espacios heterogéneos: enfoques interdisciplinarios en las Ciencias Sociales (UNACH, 2015).

     

    Email:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

     

     

     

    Doctor en Educación por la Universidad Mesoamericana de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. (UMA)

    Doctor en Estudios Regionales por la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH)

    42 años como docente en Licenciatura e integrante del Núcleo Académico Básico de la Maestría en Estudios Culturales en la Facultad de Humanidades C-VI de la Universidad Autónoma de la Chiapas.

     

    Experiencia de Investigación:

    • Asesor de 102 tesis profesionales y de posgrado en la Facultad de Humanidades, Facultad de Medicina Humana de la UNACH y el Instituto de Estudios Superiores Tomás de Aquino.
    • Elaborador de seis textos, programas y antología para las Preparatorias Estatales de la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas.
    • Coautor de 15 libros y coparticipe de 12 investigaciones en el Cuerpo académico Educación y Desarrollo Humano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Chiapas.
    • Autor del libro denominado: Currículum: Fundamentos Teóricos editado por la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas.
    • Tesis: Filosofía Marxista en la Educación Mexicana (Lic. En Filosofía), Educación del Poder. Los mayas prehispánicos (Tesis doctoral, mención honorífica), Interacción entre las éticas occidentales y ética maya: un acercamiento ético-hermenéutico.
    • Ponente en congresos nacionales e internacionales.

     

    Últimas investigaciones: Filosofía como acción trascendente desde el Popol Vuh y Filosofía maya del tiempo y el espacio.

     

    Líneas de investigación:

    Currículum (diseño, desarrollo y evaluación); cultura y filosofía maya.

     

    Email:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

     

     

     

     

    Antropólogo social, egresado de la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana. Tiene estudios de Maestría y Doctorado en Estudios Interculturales y Sociedades Multiculturales por la Universidad de Granada, España.

     

    Actualmente es docente e investigador en la Licenciatura en Comunicación y la Maestría en Estudios Culturales de la Facultad de Humanidades y el Doctorado en Estudios Regionales de la Universidad Autónoma de Chiapas.

    • Es autor de diversos libros, entre los que destacan: Rock y contracultura. La apropiación cultural del rock en la juventud contemporánea; Culturas juveniles en contextos globales. Cambio y construcción identitaria; Comunicación y desarrollo cultural (Coordinador); El rock de fin de siglo. 22 años de análisis y crítica de las identidades y el cambio en la música de rock; Culturas juveniles, identidades y globalizaciónEstudio sobre los procesos identitarios de las juventudes contemporáneas en tiempos de la globalizaciónJuventudes, identidades e interculturalidad. Consumos y gustos musicales entre estudiantes de la Universidad Intercultural de Chiapas; Etnorock. Los rostros de una música global en el sur de México (Coordinador).
    • Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores Nivel I.
    • De igual forma, es autor de ensayos y artículos.

     

    Líneas de Investigación:

    Juventudes, identidades, consumos culturales, interculturalidad, comunicación y jóvenes indígenas.

     

    Email:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

     

     

     

     

    Docente de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Chiapas en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado.

     

    Integrante del Núcleo Académico de la Maestría en Estudios Culturales y del Doctorado en Estudios Regionales de la Universidad Autónoma de Chiapas.

    • Tiene el reconocimiento como profesor con perfil Prodep de la SEP y es líder del Cuerpo Académico en Consolidación “Estado, Sociedad y Educación”.
    • Es miembro de la "Red Latinoamericana de Estudios sobre la Violencia" y de la Red Temática de Colaboración Académica "Procesos psicoeducativos, diversidad, convivencia escolar e inclusión digital desde una perspectiva de género y derechos humanos".
    • Es Instructor Certificado Junior de Atlas.ti con más de diez años de experiencia en el uso del programa Atlas.ti para realizar análisis de datos cualitativos.

     

    Email:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.